PLAN DE NEGOCIOS

PLAN DE NEGOCIOS

"El plan de negocios es el documento maestro para llevar a la práctica una idea de negocio."

DESCRIPCIÓN

El Plan de Negocios describe las actividades requeridas y la planeación de una Empresa para su funcionamiento, así como todos los aspectos asociados tales como sus objetivos, el análisis financiero o factibilidad , plan de producción y plan de marketing, para determinar un monto de inversión requerido. Finalmente calcula la rentabilidad y utilidad obtenida, el flujo de dinero y el tiempo de retorno de la inversión.

OBJETIVOS

  • Plan de negocios para emprendedores y nuevos empresarios: a partir de una idea de negocios se requiere evaluar la factibilidad financiera, técnica, operacional, comercial y socio-ambiental de formar una empresa, monetizar los ingresos asociados, definir una inversión y usando una metodología específica, suscribir las acciones para llegar a tal fin.
  • Plan de Negocios para una empresa existente: se busca organizar preferiblemente por anualidades, los resultados previsibles del lanzamiento de nuevos productos o servicios o nuevas Unidades Estratégicas de Negocio, penetración de un nuevo mercado; en cuanto a presupuestos, estrategia competitiva, plan de marketing y demás acciones clave.
  • Documentar oportunamente de manera prospectiva la concepción y ejecución de un proyecto, que genere ingresos para una empresa.

DIRIGIDO A:

  • Emprendedores que requieren materializar una idea de negocio, buscar un inversionista o utilizar un instrumento de fomento o financiación del proyecto.
  • Nuevos empresarios que requieren monitorear los resultados organizacionales, definiendo metas y objetivos, identificando las estrategias pertinentes para alcanzarlas y pronosticar ventas, utilidades, cuotas de mercado, retornos de la inversión y flujos de dinero en el tiempo.
  • Empresarios u organizaciones que realicen lanzamiento de nuevos productos o servicios, que estén desarrollando mercados Nacionales o Internacionales o definir un documento maestro que ayude a monitorear el desarrollo estratégico, financiero comercial y operativo de una año, o periodo en particular.

BENEFICIOS

  • Conocer la viabilidad y rentabilidad de un negocio, previo a sus operación ahorrando dinero que se pueda dilapidar.
  • Tener un documento maestro u hoja de ruta que muestra el camino de desarrollo, además de servir como brújula, acorta los tiempos de ejecución, reduce riesgos y reduce la incertidumbre.
  • Ayuda a concretar metas y objetivos del negocio.
  • Permite identificar y acceder a las fuentes de financiación.
  • Permite detectar necesidades y prever problemas.

CONTENIDO

ETAPA 1: Definición del negocio y factibilidad de mercado

  • Definición y foco de negocio
  • Análisis multidimensional del contexto de negocio
  • Mapa de competencia
  • Factores críticos de éxito en el mercado
  • Estudio de mercado (Tamaño) Mercado objetivo
  • Cadena de valor o clúster

ETAPA 2: Factibilidad técnica

  • Métodos de producción, flujo de operaciones y cadena de abastecimiento
  • Diseño y balance de línea de producción
  • Capex y Opex preliminar

ETAPA 3: Plan de marketing y estrategia

  • Segmentación
  • Construcción de la oferta de valor para "stakeholders"
  • Propuesta de valor para el cliente
  • Mezcla de mercadeo, plan de publicidad y comunicaciones
  • Modelo de negocio
  • Estrategia de servicio
  • Estructura organizacional y modelo de gestión del talento

ETAPA 4: Aspectos legales

  • Patentes, marcas y registros
  • Figuras asociativas y trayectorias de producción
  • Constitución legal y creación de empresa
  • Aspectos fiscales y tributarios
  • Matriz contractual

ETAPA 5: Factibilidad y modelo de evaluación financiera

  • Ventas, márgenes y escenarios
  • Flujo de ingresos y egresos en el tiempo
  • Estudio de la inversión y financiación
  • Evaluación de resultados
  • EEFF proyectados

ETAPA 6: Resumen ejecutivo para inversionista, banca de inversión o socio estratégico

CONTÁCTANOS

Queremos saber de tí.