MIMEG (Modelo Integrado de medición de la gestión)

MIMEG (Modelo Integrado de medición de la gestión)

" Los datos suministran la información que permite llegar al verdadero conocimiento de los hechos para tomar decisiones acertadas"

DESCRIPCIÓN

Los Indicadores de gestión son una unidad de medida gerencial, que permite evaluar el desempeño de una organización, o una unidad de gestión o proceso frente a sus metas, objetivos y responsabilidades.

Nuestra solución identifica las principales áreas claves de procesos, con el fin de implementar un programa de  indicadores clave de proceso, que permitan alcanzar los objetivos estratégicos, la métrica es complementaria a la estrategia.

Los indicadores son de carácter cuantitativos y cualitativos, y ofrecen certidumbre y confiabilidad sobre  la medición del desempeño organizacional, así como visibilidad en tiempo real sobre tendencias de cambio y resultados.

OBJETIVOS

  • Asegurar el cumplimiento y desarrollo de la estrategia corporativa y los planes y metas trazados desde los órganos de control administrativo de la empresa, bajo metodologías de medición o métricas actuales como el tablero de mando: Balanced scorecard (BSC) o Business Intelligence (BI), entre otras.
  • Evaluar y garantizar la eficacia y eficiencia de los procesos tanto desde un punto de vista interno (indicadores de rendimiento) como externo (indicadores de percepción).
  • Identificar los responsables de proceso, que deben supervisar y mejorar el cumplimiento de todos los requisitos y objetivos del proceso asignado (costos, calidad, productividad, medio ambiente, seguridad y salud laboral).

DIRIGIDO A:

  • Integrantes del nivel directivo de la organización y responsables de toma de decisiones estratégicas, así como a responsables en el diseño, implantación y administración del sistema de control de la gestión.

BENEFICIOS

  • Obtener información oportuna, pertinente y confiable en tiempo real, ganado visibilidad de los procesos.
  • Mejorar o potencializar el sistema de toma de decisiones, partiendo de la transformación de datos, el análisis y visualización organizada de la información.
  • Controlar de una mejor manera los procesos, costos y gastos, desempeño global y productividad organizacional que al final, incrementa el grado de competitividad.
  • Proteger los recursos y bienes de los posibles riesgos.

CONTENIDO

CICLO 1: Diagnosis de la situación

  • Estado de madurez del sistema de control y gestión

CICLO 2: Diseño del Modelo Integrado de Medición

  • Contextualización del proceso
  • Nuevas herramientas de control
  • Administración por objetivos y metodología de OKR's
  • Balance de la estructura organizacional
  • Selección del sistema de métrica organizacional
  • Matriz de KPI (Indicadores clave de proceso)
  • Balanced scorecard (BSC)
  • Business Intelligence (BI)

CICLO 3: Implementación del sistema

  • Mapa de procesos
  • Cadena de valor virtuosa
  • Sprint 1. Grupo de indicadores estratégicos
  • Sprint 2. Segunda Ola
  • Cierre de brecha

CONTÁCTANOS

Queremos saber de tí.