MAPA DE PROCESOS Y CADENA DE VALOR

MAPA DE PROCESOS Y CADENA DE VALOR

"Incrementar la productividad organizacional y garantizar la satisfacción del cliente"

DESCRIPCIÓN

Nuestra metodología enseña de manera práctica ¿cómo diseñar un mapa de procesos?, que responda a la estrategia organizacional y que brinde una estructura operativa y funcional, para conducir la acción empresarial; incrementando el grado de competitividad y asegurando la satisfacción del cliente.

OBJETIVOS

  • Desarrollar una estructura coherente de procesos que represente el funcionamiento de la organización y guarde una correlación con la estructura organizativa (Organigrama real).
  • "Orientar la compañía a procesos" segregando al cliente interno (Primer público objetivo), para construir propuesta de servicio potentes y ventajas competitivas sostenibles.
  • Realizar control de costos y gastos mejorando la competitividad y la utilidad organizacional, así como racionalizar el uso de los recursos.

DIRIGIDO A:

  • Empresarios o áreas de gestión, que requieran diseñar estrategias de servicio exitosas, construir ventajas competitivas sostenibles e incrementar la productividad de sus organización.

BENEFICIOS

  • Mejoramiento de la satisfacción del cliente, acelerar el ritmo de cambio organizacional y reducción de la burocracia basada en la jerarquía.
  • Incrementará la participación y motivación de empleados, convirtiéndose en una organización más flexible y que se adapta.
  • Orientación a procesos y reducción del pensamiento de silo.
  • Eliminación de las actividades que no aportan valor.
  • Potencializa la innovación e incrementa la productividad.

CONTENIDO

CICLO 1: Comprensión estratégica del negocio

  • Conociendo la organización
  • Conociendo el negocio

CICLO 2: Plan de gestión por procesos

  • Sensibilización
  • Línea base operativa
  • Mapa de procesos conceptual
  • Mapa de proceso actual y modificado
  • Promesas básicas de servicio
  • Satisfacción del cliente
  • Indicadores clave de proceso
  • Análisis operativo (tiempos y movimientos, Six Sigma)

CICLO 3: Cadena de valor

  • Cadena de valor sectorial o clúster del sector
  • Ecosistema de relaciones
  • Ventajas competitivas sostenibles
  • Propuesta de valor para "stakeholders"

CONTÁCTANOS

Queremos saber de tí.