GOBIERNO CORPORATIVO Y PROTOCOLO DE FAMILIA

GOBIERNO CORPORATIVO Y PROTOCOLO DE FAMILIA

"Los órganos de administración, el sistema de gestión y la arquitectura de control son un componente del éxito empresarial,
así como también, el relevo generacional o sucesión del poder, garantizan la supervivencia del negocio familiar."

DESCRIPCIÓN

Las buenas prácticas en gobierno corporativo brindan seguridad económica y jurídica, fomentando el crecimiento sostenible de las empresas y mejorando la competitividad organizacional.

De otra parte, el protocolo de familia habilita la previsión y planificación de las relaciones entre la familia, la empresa y la propiedad, permitiendo operar dentro de un marco de respeto, equidad , bienestar común y prosperidad .

OBJETIVOS

  • Construir la estructura de gobierno corporativo, el sistema de gestión y la arquitectura de control.
  • Acompañar a la familia empresaria en el proceso de desarrollo y suscripción del Protocolo de familia, así como también en el diseño, implantación o mejora, de la estructura de Gobierno corporativo.
  • Asegurar la transparencia empresarial, respetando el régimen legal, fiscal y tributario en el marco de operación, satisfaciendo a las diferentes partes interesadas (Stakeholders).

DIRIGIDO A:

  • Empresas que requieren la implantación o mejora de Gobierno Corporativo y la conformación de Junta Directiva o Consejo Asesor y la estructura de control asociada.
  • Grupos empresariales o "Holdings" que requieran una estructura de Gobierno corporativo o evaluación del mismo.
  • Empresas familiares que requieran de protocolo de familia.
  • Empresas que requieren mejorar el rol y desempeño de la Junta Directiva en cuanto a enfoque y líneas de actuación, contenido estructurado de las sesiones de junta y la evaluación del gerente general.

BENEFICIOS

  • Valorizar la marca y la imagen reputacional de la compañía, reduciendo riesgos y evitando sanciones.
  • Mejorar los resultados operacionales y financieros de la empresa.
  • Reducir la mortandad empresarial y lograr la sostenibilidad del negocio en el largo plazo.
  • Asegurar la supervivencia de la empresa familiar cuando se enfrenta a relevos generacionales.
  • Reducir el nivel de tensión y pugnacidad en grupos familiares empresariales, que puedan generar conflictos y amenazar la estabilidad empresarial o enrarecer el clima organizacional.

CONTENIDO

CICLO 1: Diagnóstico empresarial

  • Diagnóstico semiestructurado
  • Diagnóstico basado en las 7 crisis
  • Informe de competitividad
  • Matriz de riesgo estratégico

CICLO 2: Arquitectura del sistema

  • Valores y creencias de la familia empresaria
  • Órganos de gobierno para la familia
  • Órganos de gobierno para la empresa
  • Sistema de relaciones

CICLO 3: Construyendo futuro

  • Derechos y obligaciones de los miembros de la familia
  • Apoyo de la familia para la familia
  • Solución de conflictos
  • Filantropía y varios

CICLO 4: Cierre de brecha e implantación de Gobierno Corporativo y Protocolo de familia

  • Asamblea de accionista
  • Junta directiva

CONTÁCTANOS

Queremos saber de tí.